Cómo añadir puertos USB-C a un PC o portátil que no los tiene

El conector USB-C reemplaza paulatinamente al Tipo A convencional y lo hace por varias razones: es más pequeño y fácil de manejar, es reversible, tiene una mayor tasa de transferencia de datos, admite daisy-chain y largo, etc. Por estos motivos, cada vez son más los dispositivos que los incorporan, y que cuentan con al menos uno de estos puertos en su PC empieza a ser casi necesario.

Por eso te recomendamos ampliar el número de puertos USB-C en tus PCs. USB. C.

Opciones si tienes un portátil

Desafortunadamente, si tiene una computadora portátil y no tiene puertos USB-C, deberá ir a la caja y comprar adaptadores. En este sentido, dispones de simples cables USB-C a USB-A que te permitirán conectar dispositivos a tu ordenador, aunque esto simplemente añadirá compatibilidad física, pero seguiremos teniendo las limitaciones técnicas del antiguo conector.

cable USB-C

Por supuesto, tienes estos adaptadores tanto en forma de cable como en forma de adaptador simple, pero la opción más lógica para un portátil es comprar, como llevas, un hub USB que incluya uno de estos puertos.

adaptador USB-C

Opciones para agregar puertos USB-C a una computadora de escritorio

Cuando tienes un PC de sobremesa la cosa cambia (aunque por supuesto podemos usar las opciones de portátil de la misma manera), porque es mucho más versátil, permitiéndonos añadir o cambiar componentes. En este caso, una opción muy sencilla es comprar uno Tarjeta de expansión PCIe con puertos USB-C como el que te proponemos a continuación.

Los hay de muchos tipos y con diversas opciones de conectividad, por lo que ahí te invitamos a explorar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades y a tu presupuesto. De todos modos, como ves, no es una gran inversión, porque por menos de 30 euros podemos añadir un puerto Tipo-C y otro Tipo-A de una sola vez.

Por supuesto, lo que hace este tipo de tarjeta de expansión es agregar puertos en la parte posterior de la PC, por lo que tenemos otra opción para agregar puertos en una PC, pero en el frente es solo un adaptador de cara, con lo que podemos añadir más puertos si disponemos de bahías de 5,25″/3,5″ disponibles en la caja.

En este caso también necesitaremos un conector SATA de la fuente de alimentación y un conector USB 3.0 interno de la placa base para que funcione.

Por último, otra opción que tenemos es cambiar directamente la caja por una que ya incorpore puertos USB-C en el frontal y hay muchos como el Corsair Crystal 680X por ejemplo. Por supuesto, debe asegurarse de que su placa base tenga el conector correcto, de lo contrario, este puerto sería inutilizable porque no tiene una cabeza en la placa a la que se pueda conectar.

Ya hemos visto las diferentes formas de agregar puertos USB-C a su computadora, pero ¿por qué los querría? Esto y mucho más es lo que te contamos en el siguiente apartado del artículo.

¿Por qué agregar puertos USB-C a su computadora?

monitores USB-C

Hoy en día, el USB-C reversible se está volviendo estándar, y no solo en PC, sino también (y muy especialmente) en dispositivos externos: hoy en día, teléfonos inteligentes, tabletas, auriculares, discos duros externos y casi cualquier dispositivo que necesita estar conectado a través de USB ya utiliza este tipo de conector.

Esto hace que sea cada vez más importante (y casi imprescindible) contar con este tipo de puertos en tu PC, no solo para conectarte y acceder a tus datos, sino también para poder cargar batería. Por poner algunos ejemplos, la mayoría de SSD externos con conexión USB ya utilizan un puerto USB-C, y aunque suelen incluir adaptadores para conectarlos a un puerto USB-A convencional, llegará un momento en que dejarán de hacerlo. cosa.

Otro ejemplo son los auriculares, como los Corsair Virtuoso, cuyo conector ya es USB-C en el lateral de los auriculares (también hay USB-A en el lateral que se conecta al PC). Esto no requiere que tenga un puerto USB-C en su PC, pero nuevamente llegará el momento en que será necesario… después de todo, la industria está evolucionando hacia esto y eso es lo que hacen todos los fabricantes de hardware de PC.

Sin embargo, USB-C no solo facilita la conexión de dispositivos para la transmisión de datos, como un SSD externo o para cargar su batería, como un teléfono inteligente, sino que también le da a la PC una mayor versatilidad de conectividad, ya que hoy en día incluso los monitores de PC comienzan a incorporar. este estándar. Y es una gran ventaja, porque recordemos que muchos de estos monitores prescinden por completo del cable de alimentación, porque pueden tomar toda la energía que necesitan de los puertos USB-C, lo que nos permite tener menos cables y enchufes necesarios.

En definitiva, el estándar USB-C poco a poco va ganando terreno en nuestras vidas, cada vez son más los dispositivos y fabricantes que lo utilizan y tener algunos puertos en el PC empieza a ser prácticamente una necesidad; por tanto, si tu PC o portátil no incorpora este tipo de puerto serie, ahora ya sabes cómo añadirlos para “estar al día” en conectividad PC.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio