¿Cómo funciona un SAI para PC, qué tipos hay y cuál es mejor?

Agregar un UPS a nuestra PC es definitivamente una gran idea, especialmente si tiendes a experimentar cortes de energía. Nos dará suficiente autonomía para ir recoger la máquina si hubo un apagón puntual, o para salvar lo que estaba haciendo y apagar el equipo de forma controlada en todo caso para proteger su integridad. Además, como regla general, también protegen el equipo contra sobretensiones y filtrando la energia para estar más limpio.

Sin embargo, no todos los UPS son iguales su funcionamiento depende de su tipo. Por ello, es importante conocer los tipos de SAI que existen y cómo funciona cada uno para que puedas saber cuál es el mejor para ti en función de tus necesidades. Si este es tu caso, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber antes de recurrir a un tipo u otro.

Cómo funciona un SAI

Esencialmente, conectaremos el UPS al tomacorriente de pared y luego conectaremos nuestro equipo al UPS. Este artículo cuenta con una batería, la cual será la encargada de suministrar energía al equipo cuando se apague, pero normalmente funciona en modo de derivación, lo que significa que obtendremos energía directamente de la pared sin que intervenga el UPS, y a través de un relé, El UPS detectará en milisegundos cuando se apague la energía, haciendo funcionar la batería y los equipos conectados seguirán funcionando.

Cómo funciona un SAI

Como habrás adivinado, el funcionamiento del SAI depende en gran medida de su electrónica interna y, como te contamos a continuación, existen diferentes tipos de SAI y su funcionamiento difiere en función de ello.

Tipos de UPS y cómo funciona cada uno

Espera

Este es el tipo más básico y económico, y su funcionamiento es esencialmente como expliqué anteriormente. Cuando la potencia de entrada disminuye (la potencia se interrumpe) o el voltaje aumenta demasiado (voltaje bajo), relé SAI evita que la corriente vaya directamente al equipo conectado y cambia a batería (el relé es el que hace que el UPS haga un ruido de clic cuando cambia a modo batería).

Por supuesto, la batería produce corriente continua, y las fuentes de alimentación del equipo están preparadas para recibir corriente alterna, por lo que el SAI dispone de un convertidor AC/DC primero antes que la batería y otro convertidor DC/AC después para proporcionar corriente alterna.

línea interactiva

Este es un tipo de UPS intermedio, por así decirlo. Incorpora tecnología que permite al dispositivo corregir fluctuaciones menores de energía (bajo voltaje y sobre voltaje) sin tener que cambiar a modo batería. Además, este tipo de SAI tiene un autotransformador que regula estas bajas y sobretensiones para seguir utilizando su energía y no transformarse en calor.

Este es el tipo de UPS más común en la electrónica de consumo y es el más vendido y utilizado para PC.

Doble conversión (en línea)

Este es el tipo de SAI más avanzado, y su uso se basa generalmente en equipos y entornos industriales muy delicados, aunque muchos SAI de alta calidad para el consumidor medio también disponen de este sistema. Su funcionamiento es muy diferente a los anteriores porque convierte toda la energía recibida en corriente mantenerlo así, y luego la vuelve a convertir en corriente alterna, haciendo que la señal que sale del UPS sea prácticamente perfecta.

Los SAI que utilizan esta tecnología funcionan por tanto en corriente continua el 100% del tiempo y cuando se va la corriente no hay ningún relé que entre en funcionamiento, simplemente la energía la emite únicamente la batería que siempre está conectada. Por ello, también protege contra sobretensiones, subtensiones, cortocircuitos y los posibles problemas eléctricos que puedan existir. por supuesto, también son los mas caros de todo, pero también el mejor.

Qué tipo de UPS es mejor y cómo reconocerlo

SAI EATON

Como se explicó anteriormente, ya sabe cómo funciona un UPS y qué los mejores estan en linea, aunque, como decía, son bastante caros y más industriales. Es normal que casi todos los SAI para PC que podemos comprar sean del tipo de línea interactiva, que además están muy bien para el tipo de uso para el que han sido diseñados. Los que debemos evitar, al menos para equipos como el PC, son los Standby, porque son los más básicos y los que menos protección ofrecen.

Cómo reconocerlos es más complicado porque los fabricantes no suelen indicarlo y solo accediendo a información técnica podemos saberlo con certeza. Básicamente, si ves que un SAI te indica que es del tipo Standby, ya sabes que es el peor de los tres tipos (pero no está mal para eso), y si está online sabrás que es uno de los mejores. Por cierto, muchos fabricantes tratan las líneas interactivas como en línea, que suena más comercial (y parece escribir online, por cierto), y como te indicaba antes son los más comunes en las tiendas.

En cualquier caso, y como siempre decimos, nuestra recomendación es que un SAI es casi imprescindible para un PC y, por supuesto, recomendamos adquirirlo -sea del tipo que sea- porque es una gran manera no solo de que el PC no se parar si se va la luz, sino también para mantener protegido nuestro valioso hardware frente a las inclemencias meteorológicas que pueda sufrir el tendido eléctrico.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio