G Suite for Education

G Suite for Education

G Suite for Education qué es, cómo se usa, ventajas

G Suite for Education

La suite escolar del gigante de Mountain View ya es bastante famosa, sin embargo, no todo el mundo sabe qué es y cómo funciona G Suite for Education. Por eso estamos aquí, así que síguenos en este análisis a fondo y descubre las ventajas de contar con un montón de aplicaciones y servicios de Google para el vestuario escolar, todo en una única solución.

G Suite for Education
G Suite for Education

G Suite for Education

Google piensa más que el diablo y lo sabemos. Por eso no debe sorprenderte que haya creado una suite de herramientas y aplicaciones específicas para centros escolares. El objetivo de esta suite es dar a todos los implicados en el mundo escolar la oportunidad de aprovechar el potencial de lo digital para diseñar y gestionar una enseñanza más interactiva y eficaz.

G Suite for Education en la nube

Todas las aplicaciones que ofrece G Suite for Education están en la nube, es decir, disponibles para acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Todo el material que se genere y cargue en ellas será siempre fácilmente recuperable y accesible.

Pongamos un ejemplo concreto. Un estudiante tiene que hacer una presentación en clase. Lo hace en el ordenador de la escuela donde está matriculado, utilizando Chromebook, pero no le da tiempo a terminarlo porque suena el timbre. Aun así, puede terminar su trabajo cuando llegue a casa, ya sea desde su ordenador personal o desde el de sus padres. De este modo, es imposible perder el trabajo de forma permanente.

Hemos visto con nuestros propios ojos las innumerables ventajas de G Suite desde 2020, cuando la pandemia provocada por la propagación masiva del virus Covid-19 obligó a prácticamente todos los estudiantes del mundo a realizar sus clases habituales desde casa. Esas ventajas se siguen aprovechando incluso ahora que las medidas de seguridad para contener la pandemia se han relajado enormemente.

G Suite for Education
G Suite for Education

G Suite for Education: herramientas y aplicaciones

Pero, ¿en qué consiste la suite? ¿Qué aplicaciones contiene? Veámoslas juntos.

Google Classroom

Si eres padre, te habrás topado con ella en numerosas ocasiones en los últimos dos años. Hablamos de Google Classroom, la herramienta a través de la cual millones de estudiantes han podido conectarse con otros estudiantes y profesores y crear y gestionar tareas a distancia. La plataforma está bien diseñada para facilitar varios pasos y mejorar la comunicación a distancia entre los distintos actores escolares que conviven en una misma aula.

Google Meet

Otra popular aplicación de G Suite for education para la escuela es Google Meet. ¿Dónde han asistido tus hijos a clase? ¿O dónde has tenido que presentarlas si eres profesor? Google Meet es la plataforma de videoclases y reuniones, que conecta a alumnos, profesores y padres en tiempo real, permitiendo diversas acciones, incluida la carga de archivos.

Google Forms

Google Forms es menos famosa como aplicación, pero eso no le quita su excepcionalidad. Siempre hemos estado muy contentos con esta herramienta, y sabemos de buena tinta que muchos profesores también la han utilizado con gusto, por ejemplo para proponer exámenes. En efecto, a través de Google Forms es posible compartir un test, una prueba, un control, un cuestionario, incluso muy avanzados e interactivos. A continuación, la herramienta permite exportar las respuestas a una hoja de cálculo, dibujar gráficos con las respuestas obtenidas e incorporar comentarios en función de la respuesta dada. Realmente no hay que subestimar su uso dentro de la enseñanza.

G Suite for Education
G Suite for Education

Google Drive

¿Cuántas veces te has encontrado sin espacio para catalogar tus archivos? Seguramente muchas veces. Nosotros también, y por eso bendecimos la existencia de Google Drive, al que amistosamente llamamos Drive. Un gran contenedor capaz de almacenar nuestros archivos en carpetas y garantizar la compartición de este material con cualquiera que tenga otra cuenta de Google. Así, en Drive, un usuario crea con las herramientas de G Suite y puede compartirlas, pero también puede tener acceso a documentos o carpetas creados por otros y luego compartidos con el usuario. Así, permite almacenar, transferir y compartir archivos. Las buenas noticias sólo afectan a Google Suite for Education, que, a diferencia de la versión normal, dispone de una memoria de almacenamiento mucho mayor.

Google Docs, Sheets y Presentaciones

Pero la verdadera revolución de la Suite de Google son las distintas herramientas de creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, que cuentan con todos los elementos de edición posibles e imaginables para crear contenidos directamente online y guardarlos o compartirlos sin necesidad de tener ningún programa descargado directamente en el ordenador. Esto es lo que hacen Google Docs, Sheets y Presentaciones, que funcionan prácticamente con una suite ofimática, pero el programa en sí se sube online y por ello garantiza las mismas ventajas que el resto de aplicaciones que se pueden utilizar directamente online. Un mismo proyecto, ya sea el esquema de una lección, el cálculo de una cantidad o cualquier otra cosa, puede actualizarse siempre en muy poco tiempo y también puede ser compartido y modificado por otros usuarios autorizados. Te resultará fácil entender cómo puedes seleccionar o deseleccionar esta opción de edición.

G Suite for Education
G Suite for Education

Cómo funciona G Suite for Education

Ahora vamos con los consejos prácticos. Si aún no tienes la suite, estás deseando saber cómo utilizar G Suite for Education, hazte con ella y empieza a trastear para comprobar por ti mismo lo innovadora que puede llegar a ser. Pero no puedes activarlo si no tienes una cuenta de Google, y si no la tienes, tienes que crear una.

La idea básica es que el navegador con el que trabajes cuando navegues por Internet también esté vinculado a G Suite, es decir, que elijas Chromebook, que se puede descargar tanto en ordenadores como en tabletas y smartphones.

Una vez hecho esto, todo lo demás será muy intuitivo y fácil, y no tendrás ningún problema para utilizar las distintas plataformas, te lo aseguramos. Por otro lado, aunque te cueste un poco de esfuerzo, seguirá mereciendo la pena, ya que no hay nada mejor para aprovechar las ventajas de Internet para centros educativos que aprender a utilizar las plataformas de G Suite Education y todas sus aplicaciones.

¿Algunos ejemplos de las ventajas?

G Suite te permite hacer todo lo que necesitas hacer en la escuela, ya seas alumno o profesor. Y mientras lo haces, no tendrás anuncios brotando caóticamente en medio de las páginas, ni spam ni otras invasiones.

La seguridad también está garantizada, al fin y al cabo estamos hablando de un sistema con acceso restringido y protegido: tanto alumnos como profesores deben estar registrados por los administradores del sistema. Esta restricción garantiza un mayor control de acceso y protege las operaciones de los usuarios de posibles infiltraciones y pirateos.

Pero cuidado, si la seguridad es una variable tan importante para ti, especialmente a nivel de administración escolar, entonces te sugerimos que utilices la versión Enterprise.

¿Cuánto crees que cuesta Google Suite para la escuela?

Y por último, hablemos de costes. ¿Cuánto crees que cuesta Google Suite para la escuela? Claro que sabemos que lo sabes, ¡es totalmente gratis! Esta Suite en su versión escolar fue creada por un proyecto de investigación de la Universidad de Stanford que decidió hacer la vida más fácil a la comunidad escolar y académica internacional y estará encantada de volver a hacerlo. ¿Qué te parece?

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio