Móviles, impresoras, teclados, ratones, auriculares… La cantidad de dispositivos y periféricos que utilizan interfaces USB es enorme, por no hablar de que a día de hoy es difícil ver un dispositivo que utilice un puerto propietario, por no decir completamente imposible. Sin embargo, desde el lanzamiento del puerto original, conocido como Tipo A, con el tiempo han ido surgiendo diversas variantes.
Tipos de cables USB a través del conector
Cada cable para transmisión de datos entre dos dispositivos tiene dos extremos o conectores ubicados en cada extremo, los cuales se dedican a transmitir y recibir datos de un extremo al otro del cable. En el caso de los cables USB, ambos extremos no suelen ser simétricos. Así, podemos ver que un cable tiene un extremo tipo C y el otro tipo A. También podemos encontrar cargadores, que tienen un tipo de conector USB en un extremo y un adaptador de corriente en el otro.
El tipo de conector del cable USB también nos da una indicación de la potencia que puede transmitir para alimentar el dispositivo, ya sea para uso directo o para cargar su batería, por lo que se utiliza un tipo de cable USB u otro para cargar el dispositivo. energía de diferentes periféricos y dispositivos.
Cables USB tipo A y tipo B
Es el cable USB más popular, el más usado y el primero en aparecer en el mercado y que ha resistido tres generaciones distintas y que en la última destaca sobre el resto por el color azul de su parte plástica para indicar su naturaleza. Esto se debe a que, a pesar de que el factor de forma es el mismo, el llamado SuperSpeed USB tiene una mayor cantidad de pines y no es compatible con las dos primeras generaciones.
En cuanto a la alimentación, si estamos ante un cable USB 1.0 o 2.0, debemos tener en cuenta que da una corriente de 500 mA, que por el voltaje de 5V del estándar USB se traduce en 2,5W. Por otro lado, la versión 3.0 o Superspeed ha aumentado su capacidad hasta los 900 mAh y puede proporcionar una potencia de 4,5W.
En cuanto al tipo B, salvo por la forma, no se diferencian en especificaciones del tipo A e incluso tienen una variante 3.0. Este tipo de cable se usa comúnmente en impresoras, escáneres y dispositivos multifunción, pero se está volviendo obsoleto lentamente. En cuanto a la variante SuperSpeed de tercera generación, es algo diferente, ya que suelen tener (además del característico color azul de las pestañas de posición) un conector adicional en la parte superior. Aunque poco se ve debido a que estos periféricos no requieren tanto ancho de banda para funcionar.
Conectores USB para dispositivos portátiles
Con el tiempo han ido surgiendo diferentes tipos de conectores para conectar distintos dispositivos portátiles, para los cuales los conectores tipo A o B resultaban demasiado grandes. Muchos de ellos están actualmente en desuso debido a la implementación de un estándar mucho más conveniente, y generalmente todos tienen fecha de caducidad debido a la aparición del conector tipo C.
Los primeros conectores que aparecieron en el mercado fueron los conectores Mini-USB, que fueron sustituidos años después por los Micro-USB, todos ellos basados en las versiones 1.0 y 2.0 del estándar. Con la llegada de la versión 3.0, apareció en el mercado el Micro-USB 3.0, que tiene una forma diferente y acabó rompiendo la compatibilidad con la retrocompatibilidad y con ella la universalidad del estándar USB. Lo que condujo a la creación del último conector USB.
Cable USB tipo C
A partir de la versión 3.1 del estándar ha aparecido un nuevo tipo de conector, que con el tiempo se ha convertido en un sustituto del resto. No en vano, en la versión 4.0 del estándar desaparecen todos los conectores anteriores y se universaliza en uno. Por supuesto, tomará años ver el reemplazo, pero hoy vemos que el USB Tipo C está cada vez más presente en varios dispositivos.
Su principal ventaja es la cantidad de energía que puede transmitir, lo que le permite cargar los dispositivos a los que está conectado en menos tiempo y en algunos casos incluso actuar como un cable de alimentación. En su versión original pueden recibir 20V y 5A, lo que les permite entregar hasta 100W de potencia, mientras que en su última revisión llega hasta los 240W, los cables USB que usan conectores tipo C tienen las siguientes variantes además de las que se usan para transmitir datos.
- USB Power Delivery: En este caso, el cable se utiliza exclusivamente para cargar el dispositivo y no se transmiten datos.
- Modo alternativo USB: el ancho de banda se usa para transmitir datos, pero se usa para transmitir video a través del protocolo DisplayPort. La capacidad de carga del conector USB tipo C también se utiliza para alimentar la pantalla.
Longitud según los tipos de cables USB
Acabas de comprar un cable USB y no sabes cuál es su tamaño ideal. ¿Nuestro consejo? Lo más breve posible, para que no estén tensos sino relajados. Esto se debe a que cuanto más largo es un cable, mayor es su resistencia y, por lo tanto, mayor es la interferencia.
Entonces, la conclusión es que si conectamos una serie de cables USB, la información no terminará, estas medidas son para diferentes estándares:
- USB 1.0 y USB 2.0 tipo A o B: 5 metros.
- USB 3.0, 3.1 y 3.2 tipo A o B: 3 metros.
Si necesita que su cable vaya más lejos, deberá usar un concentrador repetidor dentro de la distancia permitida, que repetirá la señal desde el principio, lo que le permitirá extender la distancia del cable. En cualquier caso, rara vez tendrás que extender un cable USB a más de 3 metros. Además, no creemos que quieras lidiar con el lío de cables resultante.
Código de referencia | versión USB | longitud del cable | Actual |
---|---|---|---|
CC2-3 | 2.0 | menos de 4 metros | 3 amperios |
CC2-5 | 2.0 | menos de 4 metros | 5 amperios |
CG3G1-3 | 3.1 Generación 1 | menos de 2 metros | 3 amperios |
CG3G1-5 | 3.1 Generación 1 | menos de 2 metros | 5 amperios |
CG3G2-3 | 3.1 Generación 2 | menos de 1 metro | 3 amperios |
CG3G2-5 | 3.1 Generación 2 | menos de 1 metro | 5 amperios |
En cuanto a la capacidad de carga de los cables USB-C, también se ve afectada por la distancia, hemos dejado una tabla encima de estas filas para que puedas deducir la capacidad de carga si tienes uno de estos cables.
Consejos de compra de cables USB
Por último, aquí van algunos consejos a la hora de comprar un nuevo cable USB, que son los siguientes:
- Aunque los cables de 1 metro parecen ser los más adecuados, tener un cable de muy corta longitud puede causar problemas a la hora de manipular un dispositivo mientras se está cargando o transfiriendo datos. Así que tenga en cuenta qué tan lejos colocará su dispositivo de su PC.
- Mire la cubierta del cable si puede buscar cables trenzados y blindados en el interior.
- Cuando compre un cable USB-C, mire bien qué amperaje admite. Esto es importante para que el cable no se queme.
Eso es todo, esperamos que con esta guía rápida pueda obtener los tipos correctos de cables USB para cada uno de sus dispositivos y periféricos.