¿Qué es la salida de audio óptica y por qué es mejor utilizarla en tu PC?

Hoy en día, salvo contadas excepciones, todas las placas base del mercado que cuentan con tarjeta de sonido integrada cuentan con salida digital S/PDIF. Verás que cuando el equipo está encendido y esta salida no está en uso, a pesar de que la mayoría tiene una pequeña tapa abatible, sale una luz roja y esto es porque tu equipo está listo para usar tanto hardware como software.

¿Qué es la salida de audio óptica y qué significa?

De hecho, la salida de audio óptico se llama S/PDIF (aunque algunos lo llaman directamente SPDIF) por el protocolo S/P-DIF, que corresponde al interfaz digital Sony/Philips, y su conector es TOSLINK; En esencia, en lugar de usar cobre para transmitir la señal, se transmite literalmente a través de un cable de fibra óptica, y con eso una analogía bastante precisa es si comparamos las antiguas conexiones ADSL de fibra óptica de cobre que ahora dan más servicio a Internet. . casas de campo.

Audio digital analógico

De hecho, todas las salidas ópticas de audio de las tarjetas de sonido de PC suelen tener una pequeña tapa que se puede plegar hacia dentro cuando insertamos el conector. TOSLINK, y esto para que no le entre polvo u otra suciedad cuando no esté en uso ya que al ser una conexión óptica, la suciedad o el polvo podrían interferir e incluso cancelar la señal.

Por lo tanto, la diferencia entre la salida de audio minijack estándar y la salida de audio óptica de su PC es esencialmente el método de conexión (o comunicación para ser más precisos) y el cable que se utiliza. Obviamente, si no importara usar una conexión sobre otra, no habría razón para usar la salida óptica sobre la analógica, ¿no? Pero como puede ver, usar salida óptica tiene algunas ventajas.

Como probablemente ya sepa, una interfaz digital de fibra óptica tiene muchas más ancho de banda que una interfaz analógica con cable de cobre y eso significa que con un solo cable digital podemos transmitir audio multicanal. Es decir, con un solo cable podemos integrar la señal en sonido envolvente 5.1 y formatos como Dolby True Surround o DTS, mientras que hacer esto digitalmente requiere una cantidad mucho mayor de cableado que, además, puede provocar la pérdida de señal.

conector toslink

Y en cuanto a la pérdida de señal, le encontramos otra ventaja: al ser una salida de audio digital por fibra óptica, o funciona o no funciona pero no hay «medios tonos», es decir cuando funciona. trabaja al mismo tiempo. El máximo de sus posibilidades siempre, a diferencia de la señal analógica que puede sufrir interferencia El degradación dependiendo de las condiciones ambientales. Para todos los efectos, comparar salidas de audio analógicas mini Jack con salidas de audio ópticas S/PDIF en una PC es como cambiar de una conexión de video VGA a HDMI.

¿Es mejor usar audio digital o analógico en tu computadora?

En todas las áreas (y no solo en audio), lo digital se diferencia de lo analógico por la continuidad: en un sistema digital los cambios son siempre drásticos, ya que va de uno a cero (sistema binario), lo que significa que pasa corriente o no pasa actual, o funciona o no funciona, o es blanco o es negro. Sin embargo, la señal analógica permite que los cambios se produzcan de forma progresiva y gradual, manteniendo la continuidad en todo momento.

analógico contra digital

Ahora podemos pensar que entonces el audio analógico es mejor que el digital porque notaremos que el tono cambia mejor, pero la realidad es bien distinta porque no depende del tipo de conexión que tengas, sino de cómo se codificó el audio. Piensa que al final estamos hablando de conexiones en un PC y desde donde sea, si el emisor de la señal es el PC, es digital y por lo tanto la calidad que percibimos después dependerá de su calidad.

En otras palabras, la calidad del audio no mejorará por estar usando una salida digital óptica, porque la calidad no depende de ella, sino del bitrate y demás de la pista de audio que se está reproduciendo; Sin embargo, lo que puedes notar usando esta salida de audio es que no habrá interferencia ni degradación de la señal, porque al ser digital, como expliqué antes, o funciona o no funciona, no hay mitades.

Por tanto, y ya respondiendo a la pregunta del propietario: Sí, es mejor utilizar la salida de audio óptica S/PDIF de tu ordenador siempre que los altavoces o el equipo de audio dispongan de esta entrada. Efectivamente, todo son ventajas, porque aunque no ganarás calidad, no la perderás, porque no habrá interferencias ni degradación, y además tendrás la comodidad de poder centralizar todo el sonido del equipo con uno cable no importa cuantos parlantes tengas (obviamente si luego tienes 5 parlantes más un subwoofer, cada uno tendrá su propio cable pero la diferencia es que no tendrás que conectarlos todos a tu PC, solo uno de ellos) .

EVGA-Nu-Audio-1

Por eso, nuestra recomendación es que siempre que sea posible optes por la salida de audio óptica digital frente al mini jack analógico, porque evitarás problemas y la conexión será mucho más cómoda.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio